¿Qué puntuación obtendría tu organización?

Dependiendo de cómo se estén gestionando los factores tratados en el capítulo anterior (a modo de ejemplo), tu empresa podría incluirse en una de las siguientes categorías:

puesto de durians empresa
El quiosco de Durians* (0-20 puntos): casi nadie quiere acercarse a una organización así. Se la evita como a la peste. Trabajan en ella familiares y amigos, personal de muy baja cualificación y/o ambición profesional, personas dispuestas a aceptar cualquier trabajo por necesidad, empleados de paso..

(*el durian es un fruto del sudeste asiático caracterizado por su mal olor).

walking dead company empresa
The Walking-Dead Company (20-40 puntos): la empresa funciona, pero por la inercia del mínimo esfuerzo de una plantilla que en su mayoría, están pero no están (como los zombis). Alta rotación de personal, entornos relativamente estables donde los empleados “acomodados” prefieren malo conocido que lanzarse al exterior a buscar algo mejor. Se construyen comunidades que se auto-protegen para evitar marrones, se desconfía del “otro” y el objetivo es sobrevivir un día más.
via láctea empresa
La Vía Láctea (40-50 puntos): los empleados mediocres o poco productivos sienten que no están mal, pero los buenos profesionales duran poco. Como a las estrellas del firmamento, se las ve, pero en realidad están muertas, ausentes (en búsqueda activa, dispuestos a aprovechar cualquier oportunidad que parezca mejor). Los jefes y empleados tóxicos dejan un halo imborrable y hay una gran cantidad de materia oscura que genera ansiedad y desconcierto en la plantilla, que no entiende la toma de decisiones, y se sienten solos en el espacio y silencio que les rodea. 
the compliant employer bumok human factor
The Compliant Employer (50-70 puntos): son empresas en las que se es consciente del coste de ignorar o no atraer y esforzarse por retener a los empleados clave, con lo que se aseguran de implementar las mínimas medidas necesarias, imprescindibles, para limitar el impacto de la rotación y la baja productividad. Se sacan las cosas adelante, se cumplen objetivos de facturación, y la respuesta a “¿qué tal te va?”, siempre es “psé, podría ser peor”. Los empleados sin aspiraciones dan por buena su situación, los que tienen potencial siguen dándose una nueva oportunidad, y los que más valor aportan aprovecharán la primera oportunidad que les surja para entrar en una empresa de las siguientes. 
La Cafetera (70-90 puntos) o The Olympics (90-100 puntos). Las Cafeteras son esas raras organizaciones en las que por lo general a sus empleados no les cuesta levantarse para salir de la cama. El olor de la mañana les hace querer ponerse en marcha, y aprovechar la oportunidad de pertenecer a algo que merece la pena; una empresa donde trabajan con gente con la que aprenden -empezando por su team-leader- donde su talento y esfuerzo es reconocido y recompensado, y sus ideas cuentan. Se van a la cama con la satisfacción y orgullo de su estatus profesional, y duermen bien e ilusionados por lo que les pueda traer la nueva mañana. The Olympics, son aquellas -aún más escasas- en las que casi todo el mundo quiere trabajar. Les encantan a una inmensa mayoría, y supondrían el culmen de sus carreras. Más que ninguna otra, les hace sentir orgulloso de participar en su misión y proyectos y formar parte de esa familia. Cualquier esfuerzo, sacrificio, derrota o desilusión (nada es perfecto) habrá merecido la pena, seguro.